Cod. TMVG0039
En la familia de la automoción, donde la electrificación y las nuevas tecnologías avanzan a gran velocidad, comprender los riesgos asociados al trabajo con vehículos híbridos y eléctricos se ha vuelto imprescindible.
Estos vehículos incorporan sistemas de alta tensión y componentes electrónicos de gran potencia, muy distintos a los de un coche convencional. Trabajar con ellos sin la formación adecuada puede suponer un riesgo serio para la seguridad personal y la integridad del vehículo.
Contar con conocimientos sólidos sobre prevención de riesgos eléctricos permite a los profesionales del sector actuar con seguridad, eficacia y responsabilidad, tanto en tareas de mantenimiento como de diagnóstico o intervención. Además, esta formación favorece el cumplimiento de la normativa vigente, un aspecto cada vez más exigido en talleres y centros de reparación.
Esta formación resulta esencial tanto para quienes desean actualizar sus competencias en el sector de la automoción, como para empresas y centros de formación que buscan ofrecer a su personal o alumnado una preparación alineada con las exigencias del vehículo eléctrico moderno.
Dominar estos conocimientos no solo mejora la seguridad y la eficiencia en el trabajo, sino que también aporta una base sólida para afrontar con confianza los retos técnicos de la nueva era de la movilidad eléctrica.
Identificar, a modo de introducción, los riesgos eléctricos de los sistemas de alto voltaje instalados en vehículos, a partir del reconocimiento de los componentes del sistema, los modos de funcionamiento y las diferentes arquitecturas del sistema; así como, en caso de emergencia o accidente, realizar la desconexión del sistema de alto voltaje.
No se requiere experiencia previa en vehículos de alto voltaje, aunque se recomienda contar con conocimientos básicos de electricidad y mecánica automotriz.
|
|
10,0 | |
|---|---|---|
| Profesor |
|
10 |
| Contenidos |
|
10 |
| Aula Virtual |
|
10 |
| Curso |
|
10 |